PATRIMONIO CULTURAL
En esta unidad se tratará lo que conocemos como el patrimonio cultural en arquitectura, ya que es muy importante ser conscientes del arte y la cultura que nos rodea y es necesario saber cuidarlos y conservarlos como se debe, ya que depende de nosotros.
¿QUÉ ES?
El patrimonio cultural se refiere a los edificios, monumentos y espacios que tienen un valor histórico, artístico o social significativo para una comunidad y se han preservado a lo largo de todo este tiempo en la humanidad.

Imagen de la web factor cultura.
IMPORTANCIA DE LA CONSERVACIÓN:
La conservación de este patrimonio es esencial para preservar la identidad de cada cultura y la memoria de las generaciones pasadas. Además eso trae visitas y es muy bueno para el turismo, que esté en buen estado atrae visitantes y genera ingresos para la economía local.
Otra razón es que sirve para educar y aprender sobre la historia y tradiciones pasadas.
Todos las culturas son tan diferentes que de esta forma mantenemos esa riqueza cultural en un mundo tan amplio.
Por otra parte, ayuda a la sostenibilidad ambiental, ya que ayuda a que se realicen las prácticas tradicionales respetuosas con el medio ambiente, ayuda a que nos entendamos entre todas las culturas. Por último, podría servir también incluso para inspiración artística por su influencia y también para las investigaciones históricas, ayudando a estudiar las sociedades pasadas y cómo hemos evolucionado, incluida la arquitectura y la forma de contemplarla.

Foto de la web Patrimonio cultural y paisaje urbano.
MÉTODOS DE CONSERVACIÓN:
- Realizar un mantenimiento adecuado.
- Llevar a cabo restauraciones cuidadosas.
- Promover su uso sostenible, garantizando que se respeten sus características originales.
- La educación y la sensibilización de las nuevas generaciones sobre la importancia del patrimonio ayudan a fomentar su protección.

Foto extraída de la web Abana.
BENEFICIOS DE SU CONSERVACIÓN:
Proteger el patrimonio arquitectónico no solo enriquece nuestra cultura, sino que también impulsa y fomenta el turismo y la economía, lo que es bueno para todos, los habitantes de esos lugares deben de sentirse orgullosos bajo mi perspectiva y también tendrán ese sentido pertenencia del valor cultural de lo que les rodea, haciendo un buen entorno.
BIBLIOGRAFÍA