En esta unidad voy a tratar de mostrar y explicar los conceptos básicos de la arquitectura que además de investigar, ya tratamos en clase.

El lugar es muy relevante en arquitectura porque dicta cómo se diseñan los edificios y espacios. Factores como el clima, la topografía y la cultura de ese sitio, condicionan o influyen en las decisiones de diseño. Han de saber que la construcción respetará el entorno y seguirá una estética concreta. Así, la arquitectura se convierte en una extensión del lugar en concreto que sea lugar conectando con su civilización. Han de mirarse diferentes cuestiones como: su relación con el contraste, con el camuflaje, con lo orgánica, y con su contexto en el entorno; lo que se conoce como el genius loci.

Imágenes extraídas de iStock.

El espacio es fundamental a tener en cuenta en arquitectura porque determina cómo se utilizan los ambientes y cómo van a verlo las personas que estén en él. Un buen diseño del espacio implica tener en cuenta que haya buena circulación para el paso, la luz sea óptima y la utilidad del edificio sea la correcta. Los arquitectos tratan de crear sitios cómodos y agradables para las personas. Además, como ya he comentado en otras ocasiones, el cómo manejan el espacio puede influir en las emociones y en las interacciones social o experiencias de las personas que vayan a hacer uso de él, haciendo que cada edificio cuente su propia historia.

Imagen de la web Fractus AD.

La forma en arquitectura es importante porque determina cómo se ve y se siente un edificio por los humanos. Es la figura externa de las cosas, como están constituidas. Además, con la forma y con su cuidado de detalles, se pueden expresar ideas, emociones y funciones con ella, saber para qué sirve algo o cuál es su intención. Además, influyen muchos factores a tener en cuenta para la composición de las estructuras en su forma, algunos son por ejemplo: la luz, el espacio, la relación con el entorno, la escala, las texturas, el color, el equilibrio, etc.

Imagen 1 de Pinterest y la segunda de la web Issuu.

La materialidad y la estructura en arquitectura son fundamentales porque afectan la durabilidad, la estética y las funciones de un edificio, es súper importante saber escoger bien estos teniendo en cuenta lo económico, estético, sostenibilidad, entre muchas cosas. Los materiales elegidos influyen en la apariencia y el ambiente, mientras que una buena estructura se asegura de que el proyecto final sea buenamente estable y seguro en ese espacio. Estas dos características juntas hacen que un entorno sea cómodo y atractivo para las personas que estén en él.

Foto extraída de la web Archdaily.

La función en arquitectura es fundamental porque dicta el propósito de un edificio al construirlo y cómo se utilizará. Un diseño que sea funcional nos asegura que los espacios sean prácticos y cómodos para las personas que vayan, facilitando así sus actividades diarias como ya he comentado en otras ocasiones como cuestión muy importante, saber bien y razonar por qué, a qué se destinará cada espacio. Al considerar esta función, los arquitectos pueden crear entornos que cumplan con todas las necesidades de las personas y mejoran su calidad de vida.

Imagen extraída de la web de la universidad del azuay.